PETG CF(Tereftalato de Polietileno Glicol con Fibra de Carbono)

Información del Material

Es un material avanzado que combina las propiedades del PETG con los beneficios estructurales de la fibra de carbono. Este material ofrece una excelente resistencia mecánica, rigidez y estabilidad dimensional, manteniendo al mismo tiempo una buena tolerancia a la temperatura. La inclusión de fibras de carbono no solo aumenta la resistencia estructural, sino que también reduce significativamente el peso de las piezas, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren ligereza sin comprometer la durabilidad.

Además, el PETG CF es menos propenso a deformaciones durante la impresión, gracias a su baja contracción. Su acabado mate y texturizado otorga a las piezas un aspecto profesional que lo hace atractivo tanto para aplicaciones funcionales como estéticas. Es un material versátil, adecuado para proyectos de alto rendimiento en diversas industrias que necesitan piezas resistentes al desgaste mecánico y químico.

Aplicaciones

  • Piezas mecánicas: Engranajes, soportes y estructuras resistentes.
  • Industria automotriz y aeroespacial: Componentes ligeros y duraderos.
  • Prototipos funcionales: Piezas sometidas a esfuerzos mecánicos.
  • Carcasas y soportes: Elementos donde se requiere estabilidad dimensional.
  • Piezas de drones: Partes ligeras y resistentes a la tracción.

Ventajas

  • Alta resistencia mecánica: Gracias a la fibra de carbono, soporta cargas y esfuerzos elevados.
  • Ligereza: Más ligero que el PETG estándar.
  • Baja deformación: Resistente al warping y con buena estabilidad dimensional.
  • Resistencia química: Tolera aceites, combustibles y productos químicos moderados.
  • Acabado mate: Ofrece un aspecto profesional y elegante.
  • Temperatura de operación: Soporta temperaturas más altas que el PLA o el PETG puro.

Desventajas

  • Desgaste de la boquilla: La fibra de carbono es abrasiva y puede dañar boquillas estándar; se recomienda usar boquillas de acero endurecido.
  • Costo elevado: Es más caro que el PETG normal.
  • Fragilidad relativa: Aunque es rígido, puede ser menos resistente a impactos que el PETG puro.
  • Requiere ajustes precisos: Necesita configuraciones específicas para una impresión óptima.

Consejos de impresión

  • Boquilla resistente: Usa una boquilla de acero endurecido o rubí para evitar desgaste.
  • Temperatura del extrusor: Configura entre 230-260°C, dependiendo del fabricante.
  • Cama caliente: Ajusta la cama a 70-80°C para mejorar la adherencia.
  • Velocidad de impresión: Imprime a 40-60 mm/s para asegurar un flujo constante.
  • Adherencia inicial: Usa cinta adhesiva, pegamento o superficies texturizadas para evitar el despegue.
  • Ventilación moderada: Configura el ventilador de capa entre 20-50% para evitar deformaciones en piezas largas.
  • Almacenamiento adecuado: Mantén el filamento seco, ya que puede absorber humedad y afectar la calidad de impresión.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia en él.