TPU (Poliuretano Termoplástico)

Información del Material

Es un material flexible y elástico ampliamente utilizado en impresión 3D. Combina la durabilidad y resistencia del plástico con la flexibilidad de la goma, permitiendo la creación de piezas con propiedades únicas como resistencia al impacto, tracción y deformación. Es ideal para aplicaciones que requieren alta elasticidad y resistencia al desgaste.

Aplicaciones

  • Piezas flexibles y resistentes, como juntas, sellos y protectores.
  • Carcasas y fundas protectoras, especialmente para dispositivos electrónicos.
  • Prototipos funcionales que requieran elasticidad y absorción de impactos.
  • Neumáticos de uso ligero y componentes deportivos, como suelas de calzado o grips.

Ventajas

  • Alta elasticidad y flexibilidad: Perfecto para piezas que necesitan deformarse sin romperse.
  • Resistencia a impactos y abrasión: Ideal para piezas sometidas a fricción constante.
  • Durabilidad química: Resiste aceites, grasas y algunos productos químicos.
  • Buena adherencia entre capas: Mejora la resistencia general de la pieza impresa.
  • Versatilidad: Disponible en diferentes grados de dureza (shore).

Desventajas

  • Dificultad de impresión: Requiere configuraciones precisas y velocidades bajas.
  • Higroscopicidad: Absorbe humedad fácilmente, lo que afecta la calidad de impresión.
  • Mayor tiempo de impresión: La flexibilidad demanda velocidades más lentas.
  • Compatibilidad limitada: Puede no ser adecuado para todas las impresoras o extrusores

Consejos de impresión

  • Temperatura del extrusor: Configura entre 220-250°C, dependiendo del grado del TPU.
  • Velocidad de impresión: Imprime lentamente, entre 15-30 mm/s, para evitar problemas de extrusión.
  • Cama caliente: Configúrala entre 40-60°C para mejorar la adherencia.
  • Superficie de impresión: Usa una base como PEI, cinta azul o pegamento para buena fijación.
  • Extrusor directo recomendado: Mejora el control del filamento, especialmente con TPU blando.
  • Tensión del filamento: Ajusta el alimentador para evitar que el filamento se doble o se atasque.
  • Secado previo: Almacena en un lugar seco y, si es necesario, seca el filamento antes de usarlo.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia en él.