ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)

Información del Material

Es uno de los materiales más populares en la impresión 3D gracias a su resistencia y durabilidad. Es ideal para fabricar piezas funcionales, prototipos industriales, carcasas y componentes mecánicos. Este material destaca por su resistencia al impacto y su capacidad de soportar temperaturas de hasta 100°C, lo que lo hace adecuado para entornos exigentes.

Sin embargo, el ABS tiene ciertas particularidades. Su impresión requiere una cama caliente (90-110°C) para garantizar la adhesión y evitar deformaciones (warping). También es recomendable usar una impresora con cámara cerrada para mantener la temperatura constante durante la impresión. Además, el ABS puede emitir vapores al calentarse, por lo que se debe trabajar en un área bien ventilada.

En resumen, el ABS es una excelente opción para proyectos donde la resistencia, la durabilidad y la funcionalidad son esenciales.

Aplicaciones

Elementos mecánicos, piezas de automoción, piezas industriales en general , entre otros. Como no, también se puede utilizar para elementos decorativos y muchas más aplicaciones.

Ventajas

  • Muy estable a altas temperaturas (Apróx. 80 ºC – 90 ºC).
  • Conserva la tenacidad a temperaturas extremas (-40 ºC hasta 90 ºC). La mayoría de los plásticos no tienen esta capacidad.
  • Alta capacidad de mecanizado: se puede lijar,perforar
  • Resistente a ataques químicos.
  • Muy resistente a los impactos

Desventajas

  • Es necesaria cierta experiencia en impresión 3D.
  • Dificultad de impresión media ”dependiendo del objeto que se trate”.
  • Contracción entre capas más rápida que el PLA, pudiendo resquebrajarse la pieza si las condiciones del entorno son demasiadas frías.
  • Pueden producirse el efecto Warping fácilmente.

Consejos de impresión

  • Establecer una temperatura de extrusor de (235 ºC).
  • Establecer una temperatura de cama de 60 ºC (piezas pequeñas) y de 80 ºC (piezas grandes).
  • Prohibido utilizar ventiladores de capa.
  • La impresión se aconseja hacerse en ambientes calefactados o que la propia impresora 3d sea con cerramiento hermético ”mejora de pieza y acabados”.
  • La impresión debe de hacerse en zonas bien ventiladas (desprende gases nocivos para la salud).
  • Para filamentos con colores oscuros, aumentar la temperatura 3ºC ó 5ºC respecto de la temperatura óptima.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia en él.